Contents
Síguenos en nuestras redes sociales
Geometría Plana Tema: Ejercicios resueltos de Segmentos






Estadística Descriptiva
La estadística descriptiva es una rama de la estadística que se encarga de analizar y resumir los datos obtenidos de una muestra o población. Es una herramienta fundamental para la toma de decisiones en diversas áreas, como la investigación científica, la medicina, la economía, la ingeniería y la administración de empresas. En este post, vamos a explorar los conceptos básicos de la estadística descriptiva y cómo se aplican en la práctica.
Tipos de datos
Antes de hablar sobre la estadística descriptiva, es importante comprender los tipos de datos que se pueden recopilar. Los datos pueden ser cuantitativos o cualitativos. Los datos cuantitativos son aquellos que se pueden medir o contar, como la edad, el peso o la altura. Los datos cualitativos son aquellos que describen una cualidad o característica, como el género, la raza o la religión.
Medidas de tendencia central
Las medidas de tendencia central son estadísticas que representan el valor central de un conjunto de datos. Las tres medidas de tendencia central más comunes son la media, la mediana y la moda.
La media
La media, es la suma de todos los valores divididos por el número de valores. Es una medida sensible a los valores extremos, por lo que puede ser engañosa en conjuntos de datos con valores atípicos.
La mediana
La mediana, es el valor que separa el conjunto de datos en dos partes iguales. Es una medida robusta a los valores extremos, por lo que es preferible en conjuntos de datos con valores atípicos.
La moda
La moda, es el valor que aparece con mayor frecuencia en un conjunto de datos. Es una medida útil para conjuntos de datos con valores repetidos.
Medidas de dispersión
Las medidas de dispersión son estadísticas que indican cuánto se dispersan los datos alrededor de la media. Las dos medidas de dispersión más comunes son la desviación estándar y el rango.
La desviación estándar
La desviación típica o estándar, es la raíz cuadrada de la varianza y es una medida de la variabilidad de los datos alrededor de la media. Cuanto mayor sea la desviación estándar, mayor será la dispersión de los datos.
El rango
El rango, es la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo de un conjunto de datos. Es una medida simple de la variabilidad, pero puede ser engañosa si hay valores extremos.
Gráficos estadísticos
Los gráficos estadísticos son una herramienta visual para representar los datos. Los gráficos más comunes son el histograma, el diagrama de cajas y bigotes, y el diagrama de dispersión.
El histograma
El histograma, es un gráfico que muestra la distribución de frecuencia de un conjunto de datos. El eje x representa los valores de los datos y el eje y representa la frecuencia.
El diagrama de cajas y bigotes
El diagrama de caja y bigotes, es un gráfico que muestra la mediana, el rango intercuartílico y los valores atípicos de un conjunto de datos. La caja representa el rango intercuartílico y las líneas verticales representan los valores mínimo y máximo.
El diagrama de dispersión
El diagrama de dispersión, es un gráfico que muestra la relación entre dos variables. Cada punto representa una observación y su posición en el gráfico representa sus valores en las dos variables.
Conclusión
La estadística descriptiva es una herramienta fundamental para la interpretación de los datos
Asesoría Académica es una empresa dedicada al acompañamiento estudiantil para nuestros alumnos, la cual está basada en la experiencia de más de 20 años de trabajo con una gran cantidad de alumnos, por parte de nuestros capacitadores, lo que permite una guía totalmente experta en materias principalmente del ámbito científico, en esta página web, se suben periódicamente los videos que producimos en nuestro canal de YOUTUBE, los cuales son de libre acceso, para facilitar su ubicación, y uso para las personas que lo requieren, y puedes seguirnos en nuestras redes sociales, y comunicarte con nosotros para recibir capacitación personalizada monetizada para materias más complicadas, te podemos ayudar en asesoría de:
- Tareas
- Trabajos
- Lecciones
- Monografías
- Tesis
- Artículos Científico
- Trabajos de fin de Carrera
- Materias para ingreso a la universidad
- Explicación de ejercicios
- Solución de problemas
- Normas APA
- entre muchos otros..